Investigación
Investigación
Investigación
Desde la elaboración de informes de uso interno hasta una difusión global de su investigación mediante artículos publicados en revistas de alto impacto y reconocimiento internacional, promovemos tanto las capacidades científicas de su organización, como su visibilidad en el ámbito científico. De esta manera, la organización no solo mejora el resultado de sus operaciones, sino que puede beneficiarse además del reconocimiento institucional optando a programas de financiación, certificaciones en I+D+i, y ayudas fiscales por inversión en investigación, desarrollo e innovación.
Proporcionamos conocimientos avanzados en programación de modelos a tu equipo de investigación de tal manera que, una vez un determinado modelo operativo ha sido desarrollado de forma conjunta, tu organización pueda actualizarlo incorporando nuevas variables, o extrayendo información adicional. Nuestros modelos operativos están programados en lenguajes científicos avanzados, contrastados y flexibles como Matlab© y Python, que te permitirán llevar a cabo un gran número de procesos matemáticos, interactuar con otros lenguajes como C++, Java, HTTP or SQL, o desarrollar tus propias herramientas.
Hasta el momento, hemos investigado en profundidad sobre el empleo con fines de planificación estratégica de técnicas de optimización multi-objetivo, métodos ex-post de análisis de incertidumbre, análisis visual y análisis cluster. Estamos así mismo familiarizados con un gran número de técnicas estadísticas que podemos emplear tanto en la construcción del modelo que representa tu operación, como para extraer conocimiento del mismo. Ponemos nuestras capacidades a tu disposición para su posible transferencia a tu organismo.
Trabajos publicados:
Trabajos publicados:
Nuestras investigaciones sobre análisis de vulnerabilidad nos han llevado a desarrollar métodos avanzados de evaluación de vulnerabilidad urbana, al igual que un sistema de apoyo decisional para seleccionar un modelo de evaluación adecuado. Los resultados de esta investigación se han difundido a través de varios artículos, publicados en revistas indexadas del JCR:
Así mismo, hemos profundizado en el análisis de incertidumbre aplicado a la planificación estratégica de infraestructura urbana, proponiendo un método para la Evaluación Dinámica y Simultánea de Riesgo y Oportunidad (D-ROSE), y un método para la evaluación de Riesgo y Oportunidad de la incertidumbre Relacional Multi-escala (Ms-ReRO):
En este trabajo, exploramos la eficacia de las técnicas de análisis visual y análisis de conglomerados para aliviar las cargas que se generan a lo largo de un proceso decisional: