Optimización:
- Están siendo los recursos de su organización (tiempo, activos, talento y capital) correctamente posicionados para generar valor?
- Está su organización provista de la capacidad estratégica y de adaptación necesaria para primero desarrollar planes estratégicos, y después adaptarlos de forma óptima para mantenerlos alineados con los fines previstos?
- Disponen de experiencia contrastada en el diseño y ejecución eficaz de desarrollos urbanos complejos, y operaciones inmobiliarias singulares?
- Se está gestionando su cartera de activos para mejorar su aprovechamiento minimizando costes de capital y operación, a la vez que maximizando su vida útil y rendimiento?
- Contribuye su estrategia a mejorar la sostenibilidad de la operación y su entorno?
- Tiene su organización una estrategia de desinversión y reinversión de activos que optimice su valor y rendimiento?
Análisis:
- Han averiguado cómo la variabilidad de sus hipótesis de partida de plazos, costes, recursos empleados y configuración de la operación, afecta al resultado final de la misma?
- Es consciente su organización de qué alternativas estratégicas se comportarán mejor para cada objetivo en los distintos escenarios posibles?
- Tomarán medidas para acotar en lo posible las incertidumbres de mayor impacto?
- Han comprobado qué alternativas estratégicas ofrecen un mejor Balance global de Riesgos y Oportunidades?
Cerrar acuerdos:
- Es consciente de los riesgos y oportunidades que cada posible solución entraña, y tomado sus decisiones en consecuencia?
- Están siendo adecuadamente representadas las consecuencias que cada alternativa de acuerdo conlleva para cada uno de los participantes en la negociación?
- Disponen de un sistema de negociación que permita comprender los intereses de las distintas partes involucradas y hacer comprender a estas los suyos, que permita descartar expectativas irreales, y contribuya a centrar la discusión en el ámbito de lo posible, mejorando así la eficiencia del proceso negociador?
- Está lista su organización para superar obstáculos, y manejar los riesgos y oportunidades que puedan suscitarse por motivos organizativos, financieros, políticos o por presiones de determinados grupos de interés?
- Ha sido la estructura financiera y accionarial de su acuerdo completamente testada a través de todo el rango de posibles soluciones de acuerdo, incluyendo las distintas fórmulas disponibles tanto de financiación externa, como de aportaciones y reparto de participaciones?